Informe 2022

Ciudades

Creando un planeta mejor

Imagen Soluciones Ciudades

Las ciudades son el núcleo principal de actividad económica y social y acumulan una gran necesidad de recursos. ACCIONA está desarrollando soluciones sostenibles y transformadoras que pueden convertirlas en espacios de bienestar verdaderamente productivos y habitables. La compañía está comprometida con la calidad de vida de las personas, y su planificación y construcción de infraestructuras tienen en cuenta no solo el impacto económico, sino también el impacto social y medioambiental.

ODS 11
ODS 12

La unidad de Ciudades de ACCIONA se centra en:

Gestión de residuos y economía circular

Movilidad eléctrica y compartida

Revitalización del espacio urbano

Aumento de las zonas verdes

El objetivo es mejorar las cotas de bienestar creando lugares donde prosperen las personas y el medio ambiente.

Nuestras soluciones para las ciudades

Economía circular

ACCIONA busca, a través de sus soluciones urbanas en gestión de residuos, acelerar la implantación de un modelo de economía circular que ponga en el centro el cuidado de los recursos utilizados y cómo producirlos.

Proporciona servicios de recogida y transporte de residuos orgánicos y reciclables y optimiza el reciclaje, la reutilización, la reducción y la recuperación de residuos sólidos urbanos, incluida la producción de compost.

Soluciones urbanas

Recogida selectiva y transporte de residuos no peligrosos.

Cómo las aborda ACCIONA

Proyectos de recogida, reciclaje y valorización energética de residuos.

Nuestros logros de 2022

Servicios de recogida de residuos y limpieza viaria en municipios de España, como Madrid, Alcobendas y Calpe, que benefician a más de 1,37 millones de habitantes.

850.000 toneladas de residuos urbanos tratados cada año en plantas de valorización energética, que generaron 619 MWh de electricidad.

Movilidad eléctrica

ACCIONA quiere contribuir a que los ciudadanos desempeñen también su papel, ofreciendo una movilidad sostenible, compartida y baja en carbono. En 2030, el 35% de los vehículos de pasajeros serán eléctricos, y los vehículos eléctricos ligeros una solución para reducir las emisiones de CO2, la congestión, el ruido y la falta de espacio de ocio en las ciudades.

La compañía actualmente ofrece la mayor red de movilidad compartida del mundo: servicio de motos eléctricas compartidas disponible en ocho ciudades europeas.

Soluciones urbanas

Movilidad personal eficiente

Cómo las aborda ACCIONA

Motos eléctricas con cero emisiones directas

Nuestros logros de 2022

+ 500.000 usuarios

+ 11 millones de viajes

+ 1.436 toneladas de CO2 evitadas

Edificación eficiente

Las ciudades del mañana se construirán para que duren muchas generaciones. ACCIONA busca diseñar y construir edificios inteligentes con materiales sostenibles, integrados digitalmente por completo y capaces de reducir el consumo de energía.

Soluciones urbanas

Construcción de nuevos edificios.

Cómo las aborda ACCIONA

Construcción que cumple con los requisitos nacionales para edificios de consumo de energía casi nulo (NZEB, por sus siglas en inglés) y con un nivel de rendimiento energético equivalente a la clasificación B o superior.

ACCIONA ha realizado las instalaciones integrales del Hotel Barcelona 1882, en pleno centro de la ciudad.

Nuestros logros de 2022

Edificios inteligentes y eficientes que han reducido un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero desde 2017

Siguiendo el modelo de negocio Business as Unusual, ACCIONA está desarrollando proyectos de construcción pioneros en España y a nivel internacional. Gracias al estudio minucioso de la eficiencia y el entorno local, ahorramos energía y agua en los edificios, cuya construcción tendrá un impacto medioambiental cada vez menor.

Soluciones urbanas

ACCIONA aspira a convertir las ciudades en lugares de progreso sostenible. Como especialistas en el mantenimiento y el cuidado de espacios públicos urbanos, la compañía ayuda a transformar las ciudades en entornos más verdes y respetuosos con el medio ambiente.

ACCIONA diseña y ejecuta planes de mejora del paisaje para pueblos y ciudades, mediante:

  • Estudios del impacto medioambiental
  • Regeneración de espacios naturales con valor artístico
  • Jardinería y mantenimiento de zonas verdes, entre otras actividades
  • Desarrollo de actividades en ecosistemas costeros con la limpieza de playas